MULTIALFABETIZACIÓN
El Consejo de la Unión Europea (2012) define la multialfabetización como la comprensión, utilización y evaluación crítica de diferentes formas de información, incluidos los textos e imágenes, escritos, impresos o en versión electrónica. Esta perspectiva integra la lectura y la escritura con las competencias digitales y mediáticas, y subraya la necesidad que los estudiantes tienen de buscar, discriminar críticamente y producir información en los distintos formatos y soportes que hoy convergen.
La multialfabetización es un concepto integral que no solo se centra en la capacidad de leer y escribir, sino que también incluye habilidades críticas para interactuar con la información en un mundo digital y diverso. Es esencial para el desarrollo personal y social, así como para la mejora de la economía y la reducción de desigualdades.